miércoles, 15 de junio de 2011

MARCHA NACIONAL DE UNIVERSIDADES

La mañana de hoy miércoles 15, se realizó la MARCHA NACIONAL DE UNIVERSIDADES, la concentración fue en el estacionamiento de FACES, esta multitudinaria marcha contó con la asistencia de las autoridades de la universidad, el alcalde del municipio libertador, profesores, profesionales, empleados, estudiantes, trabajadores del IUTE, del magisterio, la seccional de jubilados de APULA, así como representates de otras universidades del pais.

La marcha partió del estacionamiento la Liria, cruzó por el enlace vial y bajo por la Av. 1, posteriormente bajó por la av. 4 luego la 6, para finalmente bajar por la av. 4 y dar la vuelta para subir por la av. Tulio Febres Cordero para finalizar frente al edificio administrativo, en donde se instaló una tarima, en la cual algunos representantes del gremio de profesores y estudiantiles dieron unas palabras.


Esta multitudinaria marcha se realizó para exigir un aumento de salario justo, porque se respete las normas de homologación, así como por un presupuesto justo para las universidades, todo se desarrolló en completa paz, a pesar de los lamentables y tristes llamados a la violencia y enfrentamientos hechos por el gobernador de Mérida a través de su cuenta de twitter, esto deja muy mal parado al gobernador y una vez más deja en evidencia quienes son los violentos.

Esta marcha es una más de las acciones que se vienen realizando desde hace varios meses atras y que continuaran hasta que el gobierno nos escuche y cumpla con la ley.







Foto tomada de la pagína de Siprula. http://siprula.blogspot.com/














Cordon policial que impedia el paso de la marcha por la Av. 4. Cuando la Universidad sale a la calle el Gobierno tiembla


Foto tomada de la pagina de siprula http://siprula.blogspot.com/
Calle 26





Asociación de profesores de la USB
Tarima Frente al edificio administrativo

martes, 14 de junio de 2011

Gran Marcha Nacional de Universidades MERIDA 15 de junio 2011

En virtud de la negativa del gobierno de atender los reclamos de los
universitarios, este
miércoles 15 de junio se realizará en Mérida la

*Gran Marcha Nacional de Universidades*

Esta actividad cuenta con el respaldo institucional de la Universidad de Los
Andes, por decisión unánime de su Consejo Universitario reunido el día lunes
30 de mayo.

La APULA invita a todos los estudiantes, obreros, empleados y profesores a
participar en esta nueva jornada de defensa de la universidad y de los
derechos laborales de los trabajadores y profesores universitarios.

*Organizadores: FAPUV, APULA y el Comando Nacional Intergremial* 
 
*Punto de concentración:
Estacionamiento de FACES.
Núcleo La Liria.
Hora: 9:00a.m.

miércoles, 1 de junio de 2011

PARO NACIONAL 1ro de Junio Volanteo en el Centro de Mérida

La mañana de hoy se realizo un volanteo y despliegue de pancartas en la av. 3 frente al rectorado en donde participo un significativo número de trabajadores de la ULA, esto enmarcado en las jornadas de protestas convocadas por FAPUV y APULA exigiendo en sueldo justo para todos los trabajadores universitarios.






Noticias y Actividades Programadas por APULA

En reunión extraordinaria de Junta directiva de APULA realizada el día lunes 30 de mayo de 2011, se trataron los siguientes aspectos, los cuales tengo a bien informar.

1.- El aumento del 40% se hará efectivo a partir de mayo del 2011 y no hay retroactivo. Está previsto llegar a las cuentas el día jueves 02 de junio.
2.- El bono vacacional será cancelado usando la fórmula sin recalcular, lo cual ha sido reconocido pero no actualizado, menos ejecutado.
3.- A partir de fecha no precisa, se comenzará a pagar un derecho que se había eximido durante años, como es la PRIMA POR HOGAR, sólo la cancelarán a personal a DEDICACIÓN EXCLUSIVA Y TIEMPO COMPLETO, lo cual consideramos totalmente injusto para el resto de condiciones. Por lo tanto la APULA  insistirá en  que se apruebe un prorrateo para quienes quedan excluidos.
El monto aproximado por prima de hogar son 235 Bs.
4.-Se logró aprobaran el BONO DE SALUD  para los profesores JUBILADOS, pero se desconocen montos y lineamientos generales para su pago
5.- No está contemplada actualización de sueldos por ASCENSOS para el año 2010 ni de lo que va del 2011. Seguiremos solicitando los pagos que se han obtenido por derecho y por trabajo.
6.- La deuda acumulada para los profesores que ascendieron en último trimestre del 2008 y de todo el año 2009, a quienes comenzaron a cancelar con sueldo actualizado a partir de enero del 2011, no está previsto pago por lo cual quedaría como deuda o  una acreencia no prescrita. (?)
 7.- La prima de apoyo didáctico, para quienes gozan del beneficio socio-económico,  la dispondrán para la FILU y supuestamente, asignarán todo el año 2011. Sin embargo queda pendiente el pago del último trimestre del 2010 que se reclamará.
8.- Los días 1 de junio se estarán realizando actividades de calle para informar por n-ésima  vez a la colectividad en general de las razones por cuales estamos realizando el paro aún con la famosa declaración de que un profesor titular va a devengar un sueldo extremadamente alto, y el día 2 de junio se volverá a realizar una clase magistral A LAS 9:00AM  frente al Rectorado de la ULA.
9.- La actividad de volanteo del día miércoles 1 de junio, la realizaremos TODOS los integrantes de la comunidad universitaria que se apeguen al paro y nos concentraremos en RECTORADO a las 9:00am. La lucha por justo salario es de TODOS y TODAS, no sólo de quienes temporalmente estamos dando la cara por la universidad.
10.- El día de hoy martes 31, se congregaron  gremios en el extinto aeropuerto Alberto Carnevali para concretar rueda de prensa informativa.
Por favor reenvíen a otras listas o por lo menos informen a quienes no leen periódico, no tienen cuentas, no oyen radio y de paso dicen que nunca se enteran!!!cómo? Y lo que es peor.. que APULA no trabaja y no informamos.
11.- Estando en plena reunión cerca de las 6:00 pm se acercaron los compañeros de SIPRULA, quienes manifestaron la intención de unirse al paro y a las actividades programadas.
APULA, AEULA y SIPRULA se unen al paro convocado para el miercoles 1ro y jueves 2 de junio.